Primer curso de formación sobre la normativa UNECE/R155. Engloba desde cómo son los vehículos actuales y qué tecnologías incluyen hasta a qué riesgos se enfrentan los usuarios, qué tipo de ciberataques se vienen produciendo en los últimos años contra vehículos y flotas o quiénes están ya realizando test a los vehículos para medir su ciberseguridad. Todo lo anterior, contado y explicado por los expertos del Área Técnica de EUROCYBCAR.
Grupo CYBENTIA, en colaboración con EUROCYBCAR, ha lanzado un curso de formación en ciberseguridad, específicamente centrado en la normativa UNECE/R155, estableciendo un nuevo estándar en la educación sobre la seguridad digital de los vehículos. Este curso de ciberseguridad, pionero en su ámbito, proporciona una visión exhaustiva del sector vehicular, cubriendo los aspectos más destacados de la tecnología del automóvil contemporáneo, los riesgos cibernéticos a los que están expuestos los usuarios, y un análisis profundo de los ciberataques más recientes dirigidos a vehículos y flotas.
Qué debes saber sobre EUROCYBCAR
EUROCYBCAR es una empresa tecnológica con sede en Vitoria-Gasteiz que ha desarrollado la Tecnología ESTP -una innovadora plataforma modular, única en el mundo y bajo patente internacional- que permite identificar, evaluar y certificar los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, a los Sistemas de Gestión de Flotas, a las Aplicaciones e Infraestructuras de Movilidad y a los Sistemas de Gestión de la Ciberseguridad -CSMS-, según la UNECE/R155 y la ISO 21434 y aplicando la Metodología propia ESTP -EUROCYBCAR Standard Test Protocol-. También desarrolla acciones de formación en lo que se refiere a las metodologías de evaluación de ciberseguridad, normativas vigentes y otros ámbitos de la ciberseguridad aplicada a la automoción y al ecosistema de la movilidad.