DESCRIPCIÓN
La Normativa de Ciberseguridad para Vehículos UNECE/R155, de obligado cumplimiento desde julio de 2024 para todos los modelos nuevos que se vendan y fabriquen, constituye un referente internacional que establece un marco riguroso para garantizar la protección frente a ciberataques en el sector de la automoción. Esta regulación exige a los fabricantes implementar un CSMS -Sistema de Gestión de la Ciberseguridad-, que abarque de manera integral todas las fases del ciclo de vida del vehículo: desde su diseño hasta el desguace.
Este curso aborda de forma integral los principales desafíos de la ciberseguridad en la industria de la automoción y su cadena de valor. En primer lugar, se analizan los riesgos de ciberseguridad que pueden surgir en los procesos de coordinación entre múltiples proveedores. También se estudia la forma en la que es aplicable la Normativa UNECE/R155 en los distintos eslabones de la cadena de suministro. Asimismo, se profundiza en la necesidad de diseñar, establecer e implementar protocolos de ciberseguridad en cada etapa del proceso de fabricación.

+
MÓDULO 1
LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA CIBERSEGURIDAD
LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA CIBERSEGURIDAD
+
MÓDULO 2
COMPONENTES INTERNOS DE LOS VEHÍCULOS: DEBILIDADES Y RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD
COMPONENTES INTERNOS DE LOS VEHÍCULOS: DEBILIDADES Y RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD
+
MÓDULO 3
ÍTEMS DE MOVILIDAD EXTERNOS A LOS VEHÍCULOS: DEBILIDADES Y RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD
ÍTEMS DE MOVILIDAD EXTERNOS A LOS VEHÍCULOS: DEBILIDADES Y RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD
+
MÓDULO 4
NORMATIVAS DE CIBERSEGURIDAD: APLICABILIDAD E INFLUENCIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO
NORMATIVAS DE CIBERSEGURIDAD: APLICABILIDAD E INFLUENCIA EN LA CADENA DE SUMINISTRO
+
MÓDULO 5
BUENAS PRÁCTICAS DE CIBERSEGURIDAD EN EL ECOSISTEMA DE LA AUTOMOCIÓN / MOVILIDAD
BUENAS PRÁCTICAS DE CIBERSEGURIDAD EN EL ECOSISTEMA DE LA AUTOMOCIÓN / MOVILIDAD